El cambio empieza en ti, tu eres el cambio

Esta fábula budista — La grulla y el cangrejo — nos hace reflexionar sobre como nos relacionamos con los demás, como tratamos a las personas de nuestro entorno.

En cuantas ocasiones no aplicamos un principio básico:

— No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran —

Demasiado a menudo nos movemos por lo que nos interesa y deseamos sin tener en cuenta que nuestras acciones implican a otras personas, sin ser conscientes — o si — que podemos afligir dolor.

— Albert Cruells

La grulla y el cangrejo - Fábula budista

La grulla y el cangrejo - Fábula budista

Estaba una grulla tan vieja y achacosa, que no podía coger los peces de una laguna, a cuya orilla tenía su nido.

Así, resolvió llegar por astucia a donde le era imposible por la fuerza.

Dijo, pues, un día a un cangrejo:
-Amigo mío, ¿qué va a ser ahora de ti y de tus vecinos los peces?

Van a venir unos hombres a desecar la laguna, y no dejarán en ella ni una sola gota de agua. Y vosotros todos, desgraciados, seréis recogidos y muertos sin remedio ni salvación.

Al oír tal noticia, todos los peces se reunieron y discutieron sobre los medios de lograr su inmediata salvación.

-Tengo una idea – les dijo la grulla -.

Como me aprieta el hambre, me comeré solamente uno o dos de vosotros de cuando en cuando, pero no puedo consentir que muráis todos en masa, apilados en un rincón al faltaros el agua.

¿Qué provecho tendría yo en ello? A unos cien metros de aquí, hay un gran estanque. Os salvaré a todos, llevándoos uno a uno en mi pico.

Persuadieron los peces a una vieja carpa que fuese con la grulla para ver si decía verdad.

La tomó delicadamente en su pico, y después de mostrarle el estanque, se la devolvió a sus compañeros. Enterados los peces de la feliz noticia, gritaron alegres:

-Muy bien, señora grulla, ya puede empezar a llevarnos al estanque.

Había premeditado la marrullera sacar los peces uno a uno y comérselos durante el camino, debajo de un árbol; pero desgraciadamente para ella hubo de comenzar por el cangrejo

-Vamos -le dijo- déjame que te ponga en mi pico y así irás más cómodo.

 

Mas el cangrejo, que era muy sagaz le respondió:

-No me atrevo a ponerme en su pico, señora grulla: podría resbalar de él y romperme el caparazón.

Mire; nosotros los cangrejos tenemos un par de buenas tenazas; déjeme que con ellas me abrace a su cuello y así iré más seguro.

No vio la grulla que el cangrejo la aventajaba en astucia, y por esto accedió.

El cangrejo se cogió del cuello de la grulla, y sucedió que ésta en vez de ir al estanque, se detuvo debajo de un árbol.

-¿Dónde está el estanque? -le preguntó el cangrejo.

-¿Qué estanque? -respondió la malvada grulla-.

¿Acaso piensas que yo me tomo esta molestia en balde? Lo del estanque no ha sido más que un ardid para apoderarme de ti y de tus compañeros y devoraros a todos.

-Ni más ni menos que lo que ya presumía -añadió el cangrejo.

Y diciendo así, clavó sus tenazas en el cuello de la grulla, que cayó muerta al suelo.

Los malvados y los ladinos son víctimas de sus propias artimañas.

— Fábula budista

Volver
WhatsApp
Telegram
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.